1. ¿Tiene por objetivo responder a una pregunta? Podemos ver que la actividad propuesta en el blog responde a la pregunta: ¿Cuántas pegatinas son necesarias para completar un dibujo igual que el modelo?. Esto quiere decir que la maestra ha planteado una actividad en forma de pregunta para que sean los propios alumnos los que indaguen y creen sus estrategias para resolver el problema.
2. ¿Puede desarrollarse de distintas formas y estimula la curiosidad y creatividad del alumnado? Como vemos en el blog, es una actividad que se puede realizar de varias maneras. Ella misma enseña cómo con un mismo objetivo se puede llevar a cabo la actividad de distintas maneras. Podemos cambiar el dibujo (eligiendo el que mejor se adapte acorde a lo que estamos dando en ese momento) y los colores y la disposición de los gomets. Por otro lado, es una actividad que favorece el desarrollo de la creatividad y la curiosidad gracias a que se tratan temas vistos en clase y que a los niños les llama la atención, como es el ejemplo de la vaca, un animal que conocen y pueden relacionar con su realidad. Además, al ser un trabajo por rincones en el que los alumnos es quien elige a qué rincón se quiere dirigir, se les deja hueco a su curiosidad y ganas de aprender.
3. ¿Implica el uso de instrumentos diferentes? La actividad propuesta es interesante porque trae consigo el uso de diferentes instrumentos: tenemos materiales manipulables como los gomets e instrumentos de dibujo como los lápices de colores y las hojas.
4. ¿Se fomenta la autonomía e iniciativa del alumnado? Sí. Es una actividad gracias a la cual se favorece su iniciativa ya que al plantear una pregunta es el alumno quien debe investigar e indagar para conseguir la respuesta. Además, deben desarrollar estrategias para expresar lo que están pensando y son ellos mismos quienes pueden validar sus respuestas, es decir, que de manera autónoma pueden comprobar si la solución que han planteado está bien.
5. ¿Implica razonar sobre lo que se ha realizado y justificar los resultados? La actividad en primer lugar les pide razonar de manera que lleguen al resultado a base de la elaboración de una serie de estrategias que ellos mismos han desarrollado, es decir, nadie les ha dicho cómo resolver lo que se les ha planteado, sino que son ellos mismos quienes deben buscar un camino para llegar a la solución. Además, como he mencionado anteriormente, los resultados se pueden justificar y validar por medio de la observación. Si la vaca que han utilizado de modelo tiene las mismas pegatinas, de los mismos colores y dispuestas de la misma manera, sabrán que lo han hecho bien.
Comentarios
Publicar un comentario