Los números, al ser colecciones de objetos, se pueden representar de diversas formas. Esta es una lista de ellas y de algunas actividades que podríamos hacer para trabajarlas.
- Con los dedos. Es una de las maneras más usadas por los niños para representar los números. Se pueden hacer actividades en las que les digamos un número y ellos tengan que poner los dedos correspondientes.
- Con el propio símbolo numérico escrito. De esta manera el símbolo por si mismo representa el número. Para trabajarlo, podríamos hacer un bingo en el que ellos tengan que ir apuntando los números que salen en las bolas, utilizando un número determinado de bolas, que no serían todas las del bingo real, siempre teniendo en cuenta el nivel y cuáles son los números con los que nos interesa trabajar
- Con una colección de objetos que tengan alguna característica en común. En las colecciones de objetos se representan los números porque cada uno de los objetos de esa colección se etiqueta con un número. Para trabajar esto, podemos aprovechar una situación en la que hayamos hecho otra actividad previa con distintos materiales y plantear a los niños que para guardar esos materiales que hemos usado, los agrupen de 5 en 5. Aquí trabajaríamos principalmente la clasificación, pero también es una manera de que vean que los números no son solo un símbolo sino que representan algo, como por ejemplo cada objeto dentro de un grupo de objetos.
- Utilizando dibujos en los que haya un número determinado de cosas. Una actividad que podríamos hacer sería las de mostrar un dibujo-modelo de un concepto extramatemático que estemos trabajando en el aula con gomets. Ellos deberán pedir mediante un dibujo los gomets que necesiten para reproducir el modelo.
Comentarios
Publicar un comentario